uxwriter y copywriter

Con la revolución digital que estamos viviendo el Uxwriter y Copywriter son dos de las profesiones que tienen mayor demanda. Si no sabés cuál es la diferencia entre estas dos profesiones y te interesa saber más sobre sus campos de acción, no te pierdas este artículo.

Índice de contenidos

Qué es el Uxwriting

UX es un acrónimo que viene del término en inglés “User Experiencie”. Es decir que se encarga literalmente de la experiencia del usuario. El objetivo es optimizar las interacciones, por eso se trabaja en el diseño de palabras y elementos conversacionales.


En realidad, este concepto se utilizó en un comienzo para el diseño web (UX Desing), pero por el gran peso que tienen los textos y palabras claves para el marketing digital también se acuñó UXWriter para referirse a los antes llamados “redactores”, palabra que engloba hasta no hace mucho tiempo a todos sin hacer ninguna distinción, ya fueran redactores web, copywriters o UXwriters

¿Cuáles son las diferencias entre UXwriter y copywriter?

Cuando se habla entonces de UXwriter (o microcopy) se hace referencia a una técnica que busca sintetizar las ideas haciendo a un sitio web o app más humana y fácil de navegar. Por eso se ubican en lugares estratégicos que guíen al usuario, despejando cualquier duda que pudiera surgir. 

uxwriter y copywriter

Ahora, si bien para muchas empresas un copywriter y un UXwriter son equivalentes, cada profesión tiene sus singularidades, aunque pueden combinarse y compartir el mismo campo de acción.

La confusión está en que ambos provocan al usuario, incentivando a realizar una acción determinada, eligiendo las palabras justas sin perder la personalidad de la marca ni el impacto deseado. Acá te comparto algunos de los aspectos que los diferencian. 

Diferencias y similitudes

  • El UXwriter tiene la tarea de facilitar las necesidades de los usuarios. Un copywriter se centra en el beneficio que se conseguirá al realizar esa acción, se centra en vender. 
  • Los UXwriter, en algunos contextos llamados “unicornios” (por sus peculiares habilidades) tienen la capacidad de encontrar la forma más corta de decir las cosas, sin perder claridad y autenticidad. El UXwriter sabe qué palabras elegir y dónde colocarlas para ayudar al usuario a tomar una acción.
  • El copywriter primero ha estudiado copywriting y después se ha especializado en UX. Es decir que primero se ha formado en el arte de escribir textos que conducen al lector a realizar una acción determinada: comprar un servicio/producto, descargar un Lead Magnet, dejar un comentario, registrarse para recibir tu newsletter, etc. Esto genera ventas porque, a través de los textos, logra conectar con tu público de una manera especial y guiarlos hacia la compra. Entonces, aplicando esta capacidad a UX, el copywriter no solo sabrá elegir las palabras adecuadas para facilitar al usuario realizar una acción. También sabrá convencerlo para que tome dicha acción.
  • El UXwriter redacta contenidos pensando en el momento de la experiencia del usuario en las interfaces digitales (webs, apps).
  • El principal objetivo del UXwriter es crear interacciones claras y sencillas, generando una experiencia del usuario positiva. Mientras que el principal objetivo del copywriter es vender.

Por qué aplicar técnicas de UXwriting y copywriting en tu negocio 

Un ejemplo simple sería cuando entras a una tienda online porque conectas con la marca, la ficha de información del producto es clara y justo lo que buscabas…pero no encontrás ningún botón o instrucciones que te expliquen cómo comprarlo.

¿Cuánto crees que durarías en una página así? 

Seguro te cansás y te vas a la competencia y, aunque estabas dispuesto a comprar, pensarías que te hicieron perder el tiempo porque no sabés cómo adquirir lo que deseabas.

En este caso la estrategia de copywriting funcionó, pero al fallar el UXwriting no hubo conversión.

Lo ideal es que pienses en tu sitio web (o cualquier interfaz) como un espacio lleno de puntos claves para introducir microcopys carismáticos. Por eso es importante usarlo estratégicamente para hacer que los usuarios se sientan como en sus hogares. 

uxwriter y copywriter

Un buen UXwriter se adelanta a dar respuestas 

Al pensar de antemano en nuestra experiencia como usuarios, los UXwriters se ponen en los zapatos del usuario para develar cualquier objeción antes de que aparezcan. Estos son ejemplos de las quizás más frecuentes. 

• ¿Encontraste lo que buscás en esta sección?

• ¿Sabés dónde necesitas hacer clic para suscribirte?

• ¿Querés saber más sobre este tema?

• ¿Viste nuestro menú de opciones?

• Recordá entrar acá para obtener contenido exclusivo.

• No olvides contactarnos, estas son nuestras direcciones.

• Nos gusta saber qué pensás, así que dejanos tu opinión al final del sitio.

El UXwriter como recurso imprescindible

Tener UXWriter en una empresa ayuda al usuario a entender el contexto de una interfaz. 

Contar con un UXWriter visibiliza las grandes diferencias en el número de visitas y conversaciones.

Estos sitios necesitan UXwriting 

Páginas promocionales

Mensajes cortos y persuasivos, oraciones directas que inciten al usuario a “entrar aquí”.

Aplicaciones de todo tipo

El copywriter se encarga de vender la aplicación y el UXwriter se encarga de que la experiencia del usuario en esa aplicación sea amena para que quiera seguir utilizándola y la recomiende. Por eso, es fundamental el rol del UXwriter en los textos de la experiencia del usuario en las aplicaciones.

Formularios de suscripción y/o páginas de agradecimiento

Conviene adoptar un mensaje con promesas, que invite al usuario a formar parte de nuestra organización para que logre alcanzar sus objetivos o necesidades.

Página de error

Se pueden colocar mensajes amistosos para minimizar la frustración de nuestros visitantes.

Información de contacto

Un lugar clave donde colocar palabras precisas y convertirlos después en clientes.

Cookies, términos y políticas del sitio

Podemos usar mensajes que generen cercanía, para ofrecer una imagen más comprometida y profesional. 

Menús de opciones

Botones de acción y notificaciones.

Mensajes emergentes o Pop-ups de seguridad

Dar mensajes más amigables hace que estos no sean percibidos como un “estorbo” para el usuario.

Además, como te conté más arriba, el UX Writer hace que la navegación sea lo más fácil e interactiva posible. Por eso es aconsejable contar con uno de calidad, que sepa interpretar los datos del buyer persona y los pueda trasladar de manera eficiente al contenido de la web. 

Conclusión

Aunque no pierdas de vista que los diseñadores y desarrolladores UX también cumplen un rol vital para tu página. La función del copywriter y del UXwriter es fundamental para el éxito de tu negocio digital.

Te aconsejo tener en cuenta todos estos puntos a la hora de conformar tu propio equipo de trabajo.  

¿Conocías esta la diferencia entre un UXwriter y copywriter? Te leo

Comparti este posteo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tarifario copywriting

Copyright © 2020 ~ Luciana Chippano.
Política de privacidad y Política de cookies.