tarifario redactor copywriter

Armar tus propios tarifarios de redactor y copywriter no debería ser un dolor de cabeza (aunque a veces , sobre todo cuando recién empezamos a dar los primeros pasos en esta profesión, puede serlo). Para que no te abrumes acá te comparto algunos consejos que, según mi experiencia personal, pueden ayudarte.

Índice de contenidos

Tarifarios de redactor y copywriter diferenciados 

Acá es importante en primera medida que sepas o decidas qué tipo de servicio vas a ofrecer y seas claro en tu comunicación hacia tus potenciales clientes.

Esta claridad  permitirá que las personas que te contacten efectivamente necesiten lo que haces y no que te manden mil consultas que nada tienen que ver con tus servicios o termines armando una centena de presupuestos que después no tengan como respuesta ni un “gracias”.

Como segundo paso, si vas a ofrecer tanto servicios de redacción como de copywriter, una de las máximas inquebrantables es que nunca cobres lo mismo por un trabajo de redacción que por uno de copywriting.

Simplemente porque no son el mismo servicio ni requieren el mismo tiempo ni la misma formación.

¿Cuál es la mejor forma de presupuestar cada uno? En este artículo te dejo detallada toda la información. Si no lo leíste antes, guárdalo en “lecturas pendientes” para retomarlo después. 

Y sigamos.

tarifarios

No solo se trata de números

Primero dejame decirte algo de lo que dependerá (o no) el éxito de tu negocio freelance como redactor y/o copywriter. 

Podés ofrecer el mejor servicio del mundo, pero si no lo cobrás como corresponde, no solo es algo negativo para la profesión y tus colegas, sino que no vas a poder vivir con libertad y con un día a día a tu medida, porque vas a terminar siendo tu propio empleado, trabajando 14 h por día y encima ganando poco. 

Y te digo esto porque estuve ahí y fue cuando me cuestioné “pero al final yo dejé la farmacia e hice todo el cambio ¿para esto?”. Por eso te lo aviso, quizás al principio sí, cobrás menos de lo que querés, tenés que invertir bastante tiempo en tu negocio, estás más horas de las que deseas, pero es IMPORTANTE que seas consciente de que eso es algo momentáneo, que lo estás haciendo con un objetivo concreto: insertarte en el mercado.

Solo al comienzo…

Muchas veces es un paso casi obligatorio, sin embargo también tenés que ser consciente de que en algún momento tenés que SALIR DE AHÍ, no podés estar mucho tiempo cobrando poco y laburando mil horas.

Ahora, cuando hablo de cobrar poco no hablo de REGALAR TU trabajo, hablo de cobrar menos de lo que cobra alguien que ya tiene trayectoria, pero solo eso.

Y quizás me digas “Lu, los números no me gustan ni me importan, yo amo escribir”. Dejame decirte que LOS NÚMEROS SÍ importan porque si estás acá, más allá de hacer algo que ames estás porque querés tu propio estilo de vida y esto abarca tener más tiempo libre, viajar, darle calidad de vida a tus hijos, hacer deporte, hacerte masajes, mimarte. Para todo eso necesitás dinero y está bien que así sea.

Porque esas personas necesitan dinero para otra cosa y así; es importante entender al dinero como una herramienta que te acercará a la vida que querés vivir.

Tarifario redactor copywriter

Cómo definir tarifarios de redactor y copywriter

La verdad es que, por ahora, no hay un precio que predomine o controle el mercado de la redacción y el copywriting, y esto se debe principalmente a que escribir puede hacerlo casi cualquiera, por lo que hay muchas personas ofreciendo sus servicios con poca formación o especialización a precios bajos. Algo que nos juega en contra a todos.

Y, por otro lado, el mundo independiente se entrelaza a nivel global, por lo que los precios son funcionales a cada persona dependiendo, en gran parte, de la zona geográfica en la que se quieran posicionar, vivan, etc.

Otra cosa que tendrás que tener muy presente son tus gastos fijos, ya sea de impuestos y mantenimiento, la cantidad de horas que planeas trabajar, tu experiencia y formaciones (tomadas o dadas), y los días de baja ya sea por enfermedad o vacaciones.

Todo esto tiene que estar contemplado en tu presupuesto para que ganes lo que te permita vivir como querés.

Y al final ¿cuánto cobro?

Decirte un precio sería un error o a lo sumo solo deberías tenerlo en cuenta como una referencia, un estimativo.

Porque el valor de tu trabajo va a depender de tu experiencia y formación, del mercado del lugar en el que vivís, de la calidad de los servicios que ofrezcas, de tu negocio, impuestos que pagues, horas que quieras trabajar por día, etc.

Lo que más importa es que sea rentable para tu negocio y acorde a tu contexto.

Pero te voy a dejar un par de ítems que podés tener en cuenta a la hora de presupuestar para que cierres buenos acuerdos por proyectos.

tarifario redactor copywriter

Tu negocio tiene que ser profesional

Eso de que “se juzga al libro por la tapa” es una verdad vigente. Así que preocúpate por la imagen de tu negocio, por su estética, ya sean paleta de colores que elijas, tipografía, etc. Pero también a la hora de presentar presupuestos que sean prolijos o al dar respuesta a los mensajes que te dejen sé siempre cordial y correcto.

 Ofrecer un servicio de calidad 

Cumplir con los plazos pautados, las fechas de entrega, prestar atención a lo que quiere lograr tu cliente a partir de tu trabajo y lo que espera solucionar quien le compre su producto o servicio. Ser transparente, honesto y coherente a la hora de trabajar.

Mostrale lo que vale e implica tu trabajo

Explicale a tu posible cliente todo lo que conlleva el trabajo de redacción o de copywriting en detalle. Hay muchas personas que no conocen esta profesión y piensan que para escribir un posteo para redes sociales necesitamos algo de inspiración y media hora frente a la computadora. Cuando claramente no es así.

También contale todos los beneficios que tu trabajo le traería a corto y largo plazo para su negocio, como plus incluso de lo que ellos esperan conseguir. Que puedan dimensionar que tu trabajo no les tiene que representar un costo sino una inversión.

Conclusión

Al armar tu tarifario de redactor y copywriter tené en cuenta que cada proyecto tiene sus singularidades. Establecé un mínimo por cada servicio, pero que el precio no se transforme en un condicionante a la hora de conseguir clientes de calidad.

Además, los precios en realidad no tienen que definir si un cliente te compra (o no) a vos. Tu cliente te tiene que elegir porque sos vos, comprarte por tu marca. Muchas veces perdemos mucho tiempo pensando qué precios poner y, sobre todo, cuál es el costo de mi competencia. Cuando lo importante está en otro lado.

Al establecer tus tarifas pensá mejor en el valor de tu trabajo y en los beneficios que va a conseguir tu cliente.

¿Cómo es tu relación con los números? 

¿Tenés un tarifario armado propio o cada vez que te piden un presupuesto te da un ataque de ansiedad? 

Tarifario redactor copywriter

Comparti este posteo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tarifario copywriting

Copyright © 2020 ~ Luciana Chippano.
Política de privacidad y Política de cookies.