Copy, redactor publicitario, redactor creativo, copywriter, copy creativo… muchos términos, poca claridad en los conceptos…
En este artículo te explico las diferencias entre el redactor publicitario y los demás términos y, además, te cuento en qué casos podrías necesitar uno para potenciar tu negocio.
Primero, lo primero: copywriter y redactor publicitario son dos términos que hacen referencia a la misma profesión. Copywriter es el término en inglés, y que, como muchas otras palabras, utilizamos también en el idioma español. Redactor publicitario es, sin más, la traducción de “copywriter”.
Ahora bien, el término redactor creativo hace referencia a la misma profesión (al fin y al cabo, es escribir para vender), PERO un redactor de este estilo se desarrolla de manera diferente. Por lo general trabajan en agencias de publicidad y comunicación y se dedican no solo a escribir textos, sino también a pensar ideas para vender un producto o servicio.
Es decir, crean el concepto de, por ejemplo, un anuncio de publicidad, que luego contendrá su parte de texto (hecha por el mismo redactor creativo), y su parte visual, hecha por un diseñador gráfico o director de arte.
Recapitulemos:
·Un copy es un texto o pieza escrita, que puede estar en una red social, una web, un anuncio, etc.
·Un redactor o copy creativo se encarga de pensar ideas para vender un producto o servicio y de ejecutarlas a nivel escrito.
Y, finalmente, un redactor publicitario o copywriter se encarga de escribir textos persuasivos para fomentar las ventas de un negocio.
Índice de contenidos
Ahora bien, ¿qué significa “escribir para vender”?
Todos los negocios necesitan vender. Esto es un hecho, y por más que amemos lo que hacemos o tengamos un propósito o para qué muy fuerte, necesitamos dinero para poder sobrevivir.
El redactor publicitario es quien se encarga de redactar los textos del negocio de manera que representen la voz de la marca, conecten con la audiencia o público objetivo y transmitan un mensaje para, finalmente, vender.
¿Qué recursos utiliza un redactor publicitario para escribir textos que vendan?
Un redactor publicitario se nutre y apoya en innumerables técnicas que refuerzan la persuasión del texto, es decir, la capacidad que tiene de fomentar e invitar al lector a realizar determinada acción.

Para llegar a la venta propiamente dicha, para llegar a que una persona compre un producto o servicio, existe un camino o embudo de conversión que tendrá que atravesar hasta llegar a tener la confianza y deseo necesario para comprar.
Y, si bien el “fin último” es vender, no todos los textos que un copywriter escriba tienen que estar directamente relacionados con “vender”, con llamados a la acción como “comprar aquí” o “inscribite al taller”.
Elementos de la redacción publicitaria
El redactor publicitario, dependiendo del objetivo del texto en concreto, puede nutrirse de elementos como:
Recursos psicológicos: estos elementos son “gatillos mentales”, herramientas de persuasión que actúan en la psicología del potencial cliente. ¡Ojo! que esto no se utiliza para manipular, sino para ayudar a la persona a que se termine de decidir y comprar. Si ese lector está en tu sitio web, en tu landing page, o le aparece tu anuncio, es porque le interesa lo que le ofrecés. De esta manera, podrá decidirse más rápido por aquello que quiere, desea o necesita.
Estructuras: en el mundo del copywriting hay ciertas fórmulas o estructuras que señalan cuál es la manera más estratégica y efectiva de ordenar la información y el contenido que leerá el potencial cliente, ya sea en un posteo en redes sociales o en una página de ventas. Este orden es el que marca, en cierto punto, “el camino” que hará la persona, y cómo reciba la información, los beneficios y los detalles de tu producto o servicio será determinante a la hora de lograr una venta (o no).
Investigación: para un redactor publicitario es fundamental conocer a quién se le está hablando, cuál es la competencia y qué es lo que hay que vender. Sin un conocimiento profundo de estos pilares se pone en riesgo la efectividad del texto. Imaginate, ¿cómo vas a conectar con un público de 50 años si hablás con términos que usan los adolescentes y palabras del mundo youtuber?
Y… ¿en qué textos aplica la redacción publicitaria?
Como te comenté anteriormente, un redactor publicitario puede crear y/o potenciar prácticamente todos los textos de tu negocio. Esta es una (breve) lista de ejemplos:
- Textos para anuncios en Facebook, Google, Instagram ADS u otras plataformas (incluso para medios impresos). Posteos y copys para las redes sociales de tu negocio.
- Posteos y copys para las redes sociales de tu negocio.
- Descripciones de productos en catálogos y/o tiendas online.
- Redacción de páginas de aterrizaje o landing pages y pestañas de un sitio web, como “inicio”, “sobre mí”, “servicios”, etc. ¡Hasta la página de contacto necesita copywriting!
- Guiones para videos de Youtube o podcasts.
- Campañas de e-mail marketing o mailing mensual.
- Un brief, informe o presentación de un producto/servicio o propuesta.
Como ves, la lista de los diferentes formatos de texto en los que puede trabajar un redactor publicitario es muy extensa, y prácticamente, cualquier texto o contenido verbal con el que busques, de algún modo, vender, necesitará una persona que sepa escribir para eso: vender.
En conclusión, por qué necesitás un redactor publicitario
Si esta profesión te llama la atención y te genera curiosidad, seguí investigando: te vas a sorprender con la gran diferencia que puede hacer un adjetivo, un verbo bien (o mal) seleccionado.
La verdad es que la figura del redactor publicitario existe desde que existe la necesidad de vender, pero es verdad que con el auge de internet y el comercio electrónico ha aumentado su necesidad drásticamente.
Hoy en día, el mundo digital está saturado de imágenes y fotos lindas y estéticas, y es por eso que cada vez el texto está ganando más lugar, porque es la herramienta principal a la hora de diferenciarse de la competencia y generar un verdadero impacto en quien lee los textos (o la voz) de tu marca.
Si tenés un negocio digital, hoy es imprescindible que tus textos estén escritos de manera estratégica y persuasiva.
Aprovechá el potencial de la figura del redactor publicitario para mejorar los textos de tu negocio y aumentar tus ventas.
PD: Y si todavía no tenés muy claro qué es esto del copywriting, podés leer este artículo.
PD2: ¿Alguna vez pensaste en contratar a un redactor publicitario? Contame en un comentario.
Related Posts
- Cómo y cuánto cobra un copywriter o redactor
En el mundo freelance uno de los temas más controversiales es cómo saber cuánto cobra…
- Los redactores NO trabajamos gratis ni por dos pesos (o cómo valorar tu trabajo de redactor digital)
Cómo convertirse en redactor digital o en redactor freelance es la pregunta que más me…
- Cuándo y cómo contratar a un copywriter
¿Tenés dudas sobre si es momento de contratar a un copywriter para tu negocio? Es…
2 respuestas a “Qué es y qué hace un redactor publicitario ( copywriter)”
tiene exelente concepto que nos define con exactitud ymucho criterio
Gracias por tu comentario 🙂