Este es un artículo corto pero indispensable para entender la diferencia entre estos dos términos: redacción web y copywriting web.
Si tenés una página web para tu negocio o estás por crearla, es fundamental que sepas esta diferencia entre copywriting y redacción para que puedas entender cómo encarar los distintos textos de tu web, o si tenés que contratar a un profesional de contenidos sepas qué es lo que estás solicitando.
Índice de contenidos
Vamos a las definiciones (copywriting web vs redacción web)
Cuando hablo de redacción web hago referencia a textos informativos, es decir, textos que cuyo fin sea conectar con el lector y brindar información de valor.
En cambio el copywriting web es una técnica de escritura persuasiva, es decir, escritura publicitaria, el fin de esta escritura es conducir al lector a realizar una determinada acción.
Entonces ¿cuál es la diferencia?
Un redactor va a escribir textos que le aporten valor (información útil) a tus lectores y un copywriter va a escribir textos publicitarios conduciendo al lector a realizar una compra, una descarga o una suscripción.
A rasgos generales en una página web: ¿dónde encontramos redacción y dónde copywriting?
Por lo general el copywriting web se ve en páginas de servicios, landing pages, página de contacto, home y sobre mí.
Y redacción web se ve en los artículos del blog cuyo objetivo principal es aportar valor a los lectores.
Está claro que esto no es estricto, puede que en algunos casos se mezcle.
¿Ya conocías esta diferencia entre copywriting y redacción?
Te desafío a ver si quedó claro: ¿Este artículo tiene técnicas de redacción web o copywriting web? contame en un comentario
2 respuestas a “Descubrí la diferencia entre copywriting y redacción web”
Luuuuuuuu
Yo diría que un poco de las dos porque has conseguido que pasadas las doce de la noche en España esté comentando el post 😉
¡Un besote!
Vos la tenés muy claraaa 😉