Índice de contenidos

Una herramienta para tu negocio digital

El domingo pasado te hablé de herramientas de e-mail marketing. Ahora bien, si querés tener una estrategia de e-mail, previo a eso necesitás base de datos de correos electrónicos de personas que estén interesadas en lo que vos vendés.

Entonces, necesitás lo que se llama una estrategia de captación de leads (potenciales clientes).

Comprar base de datos (algo que en un momento estaba de moda) no sirve. Porque esas personas son muy frías, no están interesadas ni en tu producto ni en tu marca.

Aparte como sos un desconocido para esa persona cuando le enviás un e-mail es muy probable que se vaya a spam, y si lográs que no se vaya a spam es muy poco probable que te lo abra y si te lo abre es muy probable que le choque porque apareciste en su bandeja de entrada sin su permiso.

El e-mail es más íntimo que una red social, es importante que la persona a la que le envíes un correo, de algún modo, te haya autorizado para eso y por otro lado, también es fundamental que la persona sea potencial cliente de lo que vos vendés, porque mandar correos por mandar será pérdida de tiempo y dinero.

Entonces, ¿cómo podés captar correos electrónicos de personas que estén interesadas en tu producto o servicio?

Y acá viene la herramienta de hoy: Lead Magnet.

Es un recurso que se utiliza para captar suscriptores interesados en tus productos o servicios.

Podría contarte todo acerca de esta herramienta pero no quiero perder el foco del correo y por eso te invito a si estás interesado/a en crear uno que leas este artículo en el que te cuento todo lo que tenés que saber

La pastilla del miércoles pasado

El detrás de escena de un negocio en Internet contempla bastantes cuestiones, tenés dos opciones según tus recursos, hacerlo vos mismo/a o invertir en alguien que lo haga.

Dependiendo de la posibilidad de inversión de cada uno habrá cuestiones que se pueden delegar y otras que no.

Lo importante es que te puedas organizar para hacer todo lo más profesional y efectivo posible.

Unas de estas “cuestiones” del detrás de escena es aportar valor para tu audiencia y para hacerlo bien, que puedas ejecutarlo y ser constante es fundamental que tengas un plan y que capitalices cada contenido.

Eso conté el miércoles pasado acá -> Post de Instagram

Los 30 segundos del martes

3 condimentos que deben tener tus asuntos para que te abran el correo

Reflexión dominguera

“Nunca podría haber hecho lo que he hecho sin los hábitos de puntualidad, orden y diligencia, sin la determinación de concentrar en mí un objeto a la vez”

C. Dickens

Cuando estás arrancando con tu emprendimiento puede que te pase que no sepas para dónde salir corriendo

¿qué quiero decir con esto?

Que es algo nuevo, hay mucha información en Internet, bastantes cosas por hacer, unos te dicen una cosa, otros otra.

Y uno queda obnubilado sin saber qué hacer o empezando a ejecutar acciones sin un mapa,

sin un sentido.

Por eso te comparto esta frase que me gustó mucho.

Paso a paso.

Es importante tener una meta y desglosarla en objetivos que puedas calendarizas y concretar.

Si no es imposible ir en una dirección clara que te conduzca hacia los resultados que buscás.

El libro recomendado de este domingo

Si estás en este mundillo seguramente ya escuchaste hablar de este libro.

Y ya que estamos hablando de capitalizar tu tiempo y tener metas claras, el mejor libro que te puedo recomendar hoy es.

“Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” Stephen Covey

Lo podés leer o escuchar en el podcast del genio de Luis que en menos tiempo te dice lo más relevante

Podés escucharlo acá

Una canción para terminar

Y hablando de acciones para nuestro negocio recuerden que todo se transforma.

Todo se transforma de Jorge Drexler

¿Qué opinás de la frase de este domingo?

Comparti este posteo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tarifario copywriting

Copyright © 2020 ~ Luciana Chippano.
Política de privacidad y Política de cookies.